top of page

Derechos y obligaciones de propietarios bajo la Ley de Propiedad Horizontal en Colombia

Actualizado: 18 abr


La Ley de Propiedad Horizontal en Colombia (Ley 675 de 2001) regula el funcionamiento de los edificios, residenciales, comerciales y logísticos de múltiples propietarios en el país, estableciendo los derechos y obligaciones de los mismos, así como las responsabilidades de la administración del edificio.


Entre los derechos de los propietarios se encuentran:

  • El derecho a la propiedad de su departamento y a su libre disposición.

  • El derecho a participar en las asamblea de propietarios y tomar decisiones en relación con el funcionamiento y administración del edificio.

  • El derecho a recibir informes financieros y contables del edificio.

  • El derecho a solicitar la convocatoria de la asamblea de propietarios para discutir asuntos relacionados con el edificio.

Entre las obligaciones de los propietarios se encuentran:

  • El pago de las cuotas de administración y mantenimiento del edificio.

  • El cumplimiento de las normas y reglamentos establecidos por la asamblea y consejo de propietarios y la administración del edificio.

  • La obligación de no realizar reformas o modificaciones en las zonas comunes del edificio sin la autorización previa de la junta de propietarios.

  • El respeto a las normas de convivencia y buen uso del edificio.


Además, es importante destacar que la ley establece la obligación de la administración del edificio de llevar un libro de registro de las actas de las juntas de propietarios, un seguro de responsabilidad civil y un libro de contabilidad y presentar un informe financiero anual.

Es importante que los propietarios conozcan y cumplan con estas obligaciones y derechos establecidos en la ley, para garantizar una convivencia armoniosa y una administración eficiente del edificio. Además, es fundamental que los propietarios estén al tanto de las posibles reformas en la ley, con el fin de mantenerse actualizados y conocer cualquier cambio que pueda afectar su derecho y obligaciones.


En resumen, la Ley de Propiedad Horizontal en Colombia establece los derechos y obligaciones de los propietarios de apartamentos, oficinas y locales en edificios o construcciones que se encuentran bajo dicho régimen. Es esencial conocer estos derechos y obligaciones para garantizar una convivencia armoniosa y una administración eficiente del edificio.





20 visualizaciones
bottom of page