top of page

Las asambleas de copropiedades en Colombia: decisiones, derechos y obligaciones

Actualizado: 18 abr


Las copropiedades son una forma común de propiedad compartida en Colombia, y las asambleas de copropietarios son una parte integral de la gestión y toma de decisiones en estas comunidades. En este artículo, exploraremos las decisiones que se toman en las asambleas de copropiedades, así como los derechos y obligaciones de los copropietarios en Colombia.



¿Qué son las asambleas de copropiedades?


Las asambleas de copropiedades son reuniones en las que los copropietarios se reúnen para tomar decisiones importantes sobre la gestión de su propiedad compartida. Estas asambleas son una parte fundamental de la democracia interna en las comunidades de copropietarios, y permiten a los miembros tomar decisiones importantes de forma colectiva.



¿Qué decisiones se toman en las asambleas de copropiedades?


En las asambleas de copropiedades, los copropietarios pueden tomar decisiones sobre una amplia variedad de temas. Algunas de las decisiones más comunes que se toman incluyen:


1. Nombramiento o remoción del administrador y fijar su remuneración.


2. Aprobación de los Estados Financieros: Los copropietarios deben revisar y aprobar las cuentas

anuales de la copropiedad en la asamblea.


3. Elección del consejo de administración: Este órgano es el encargado de la vocería entre los

copropietarios y el administrador, y de la toma de decisiones periódica de la copropiedad de

conformidad con el Reglamento de Propiedad Horizontal y en pro del bien común.


4. Aprobación del presupuesto: Los copropietarios deben aprobar el presupuesto anual de la

copropiedad.


5. Elección del revisor fiscal: El revisor fiscal es el encargado de verificar las cuentas de la

copropiedad, y es elegido por los copropietarios en la asamblea.


6. Aprobación de cambios en el reglamento interno: Si se desea modificar el reglamento interno de la copropiedad, los cambios deben ser aprobados por los copropietarios en la asamblea. Implicaciones para el administrador y los copropietarios Las decisiones tomadas en las asambleas de copropiedades tienen implicaciones directas para el administrador y los copropietarios.



Algunas de las implicaciones más importantes son:


1. Responsabilidades del administrador: el administrador de la propiedad es responsable de

implementar las decisiones tomadas en la asamblea de copropietarios, por lo que es importante

que esté presente en la reunión y que tenga un conocimiento completo de los temas discutidos.


2. Obligaciones de los copropietarios: los copropietarios deben cumplir con las decisiones tomadas en la asamblea de copropietarios, ya que estas decisiones afectan directamente la convivencia en la propiedad.


3. Conflictos entre copropietarios: las decisiones tomadas en la asamblea de copropietarios

pueden generar conflictos entre los copropietarios, por lo que es importante que se respeten las

decisiones tomadas y se eviten situaciones de confrontación.


Es recomendable que los copropietarios se informen con anticipación sobre los temas a discutir en la asamblea y preparen cualquier pregunta o inquietud que puedan tener. Asimismo, es importante que las decisiones tomadas en la asamblea se registren en un acta y se distribuyan a todos los copropietarios para que estén al tanto de las decisiones tomadas.


En resumen, las asambleas de copropiedades son reuniones fundamentales para el correcto

funcionamiento de la copropiedad y la relación entre los copropietarios y el administrador de la

propiedad. Es importante que los copropietarios asistan a estas reuniones y participen activamente en la toma de decisiones, ya que estas afectan directamente su inmueble y su calidad de vida en la propiedad.

22 visualizaciones
bottom of page